jueves, 3 de diciembre de 2009

Proyecto III Parcial

http://www.kanika.9f.com/

Esta es la direccion donde tenemos alojado nustro trabajo

Los integrantes:
moo espinosa marvin samuel
baeza tun jose emanuel
gorocica ruiz victor guillermo
moguel rejon luis
pacheco osorio yarisol

lunes, 9 de noviembre de 2009

Exponer

En este dia el maestro dio unos docementos los cuale por equipos se deberan exponer y explicar realizando hacia el equipo expositor unas preguntas.

En lo personal me toco el tema de diseño para la elaboracion de patrones y trata de que los patrones de diseño en general son demaciado escasas ya que depende mucho de la situacion en la que se encuentre el diseñador de la aplicacion hipermedia.

Siguientes Clases

En las siguientes clases se aplicaron los examenes corresepondientes a los segundos parciales y que se basaron en el proyecto hipermedia que se habia marcado.

viernes, 23 de octubre de 2009

Proyecto Rechasado

Los dias 19,20 y 21

El dia Lunes 19 de octubre fue la revicion del proyecto el cual fue rechasado lo que el maestro reviso y dijo que habia que mejorarlo para la proxima semana. El maestro menciono los errores y lo que deviamos de mejorar en cuanto a navegacion y contenido de la aplicacion. se hizo un listado de todas las observaciones que el maestro menciono que habia que corregir.

el dia 20 de este mes en la clase el maestro explico los puntos que hay que cubrir para para el diseño de la aplicacion nos dijo que deberiamos de establecer nuestro publico objetivo de nuevo y que deberiamos de buscar un modelo de navegacion para que nos sirva de guia,buscar estructuras de contenidos entre otros conceptos.

el dia 21 no tuvimos clases.

el proyecto se debera rediseñar en los aspectos de navegacion,contenido etc

miércoles, 14 de octubre de 2009

Propuestas y Avances

los dias 12 13 y 14
en estas clases se presentaron las propuestas de informacion por los equipos del proyectomarketin,diseño y produccion realizando bocetos y descripcionde marketing de forma especificase presento en la pizarra un diagrama de la aplicacion a realizar como son los vinculos y la jerarquizacionmostrando que informacion hay en cada seccion de la aplicacion se empezaron a realizar juegos,diseños de lapantalla principal y descripcion de cada signo.
en lo personal estoy en la parte de diseño lo que hice el dia de hoy fue buscar informacion sobre vectores y buscar informacionsobre el diseño de aplicaciones para niños de primaria.
el dia 14 se dieron los avances del proyecto, el diseño dio sus tareas programadas al equipo de produccion.

lunes, 12 de octubre de 2009

Diseño miercoles 6 de octubre.

En esta clase nos encargamos de buscar las plantillas que probablemente nos podria serviar para realizar la aplicacion, nos empezamos a poner de acuerdo con el equipo que se encarga de buscar los requerimientos.

Se empezaron a buscar aplicaciones de y que alguna forma tomariamos como ejemplos para diseñar la aplicacion.

Me atrace por primera ves en mis comentarios por falta de salud pero aqui estan al dia.

semana ciencia y tecnologia martes 6 de octubre

en esta clase el maestro ya habia definido los jefes de los equipos los cuales cada equipo le tocaria una parte del proyecto para su realizacion. Por lo que fueron 3 equipos y yo quede en el equipo 2 diseño de la aplicacion y mi representante es victor.

Semana ciencia y tecnologia lunes 5 de octubre

En lo personal no pude asistir a clases por que estube enfermo, me dio calentura y gripa pero escuche a mis compañeros hablar de que se hicieron unas expociciones. Despues se designaron jefes para representar equipos para nuestro proyecto.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Ingenieria de Requisitos

En esta clase se mostraron los conceptos de:

Los glosarios son los que se expresan de forma natural de tal manera que cualquier usuario pueda entender el concepto

Llas ontologias son descripciones tecnicas de un concepto

los escenarios son relacionados con los sketch y los story boards y nos indica en cuantos casos escenariosse va a poder vizualizar neustra hipermedia
ya que no es lo mismo que la veamos dentro de una pc a que la veamos en un celular

El lenguaje comun es aquel con el cual nos comunicamos

Los lenguajes formales son tambien llamados lenguajes tecnicos ya que en programacion
son aquellas instrucciones ordenes para poder escribir codigo.

Las plantillas y patrones es la distribucion de los elementos que van a estar en nuestra"plantilla" y generalmente son repetitvos por ejemplo un registro es un patron 

La validacion nos indica si nuestra aplicacion es funcionable y si sirve o no.

Las auditorias son reviciones constantes de nuestra documentacion de la aplicacion 

El prototipo es un modelo y puede ser una vercion que no tiene todo los requerimientos en funcion y que son por lo general pruevas o evaluaciones.

Requerimientos transaccionales ose cumplen todas o no se hace nada y no se debe quedar a la mitad de la transaccion.

En lo Navegacional que se cuenten con indices de navegavilidad correspondientes que el usuario pueda trabajar estar navegando a gusto

Sobre interfaz es lo que vizualiza el usuario en cuanto a distribucion de contenido ulizar simbolos garfico y se deben de tomar en cuenta las posibilidades de vizualizacion en otros navegadores y en otros dispositivos,diseñar una interfaz de impresion para que el usuario pueda editar algunas caracteristicas como copias,paginas a imprimir,tipo de letra,etc
pero si es pequeño hay que omitir estas opciones.

Sobre datos que informacion se va a mostras en pantalla que sean las mas relevantes.
estar descartando las opciones que relamente no son funcionables en nuetra aplicacion.

No funcional tenemos que estar a la mano con la efisiencia ya que nuetra aplicacion tiene que hacer las cosas y hacerlo bien.  

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Analisis de Requisitos

En la clase de este dia se mencionaron los diferentes requisitos los cuales se deben de tener en cuenta al momento de realizar una aplicacion web. Los requisitos son de gran importacia ya que con ellos y sobre ellos se deberan tranbajar. Entre las tecnicas que se utilizan al momento de extraer los requisitos se encuentran los cuestionarios,las entrevistas,los mapas conceptuales,etc.Algunas de estas tecnicas resultan ser muy precisas y especificas aunque otras resultan ser muy abiertas en cuanto ideas, lo mejor es saber como interpretar dichas ideas para poder sacar buenas respuesta.Los requistos son la base para la elaboracion de una plicacion que al fin y al cabo un usuario vera como resultado y que como deseñadores nos es de ayuda para saber por donde ir.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Golpe de Gracia

En esta aplicaciòn(hiperdocumento) se tienen varias caracteristicas del hipertexlo. La conectividad es muy buena puesto que los vinculos estan bien relacionados entre si. Una de las caracteristicas que llaman la atencion es la reusabilidad puesto que en todo tiempo estan disponobles los enlaces tanto aneteriores como posteriores y asi esa parte del hiperdocumento se vuelve reutilizable. La interactividad entiendo por ello todas aquellas aplicaciones que nos permiten ver el diseño del hiperdocumento como lo son imagenes,vinculos,menus desplegables,textos despleglables,audio,video.etc los cuales permiten al usuario formar parte del hiperdocumento hasta cierto punto. Otra caracteristica es la extensibilidad de los hipertextos y es la cualidad que permite a un hipertexto ir de lo secuencial a lo reticular; en otras palabras es como se enlazan los vinculos dentro de nuestro hiperdocumento tanto fuera como dentro del mismo. La extensibilidad puede ser interna asi como externa y eso ayuda a a nuestro hiperdocumento para poder enlazar mas informacion que se necesite.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Mi Segundo Diagrama


Esta es la imagen del segundo diagrama en el cual se ve la relacion que exixte entre los hipertextos y sus respectivas careacteristicas y que en esta imagen se pueden apreciar las ideas principales que componen las caracteristicas de los hipertextos aun que faltan varias caracteristicas que se veran en otra clase.

martes, 8 de septiembre de 2009

Mi Primer Diagrama

Esta es la imagen del primer diagrama sobre hipermedia

lunes, 7 de septiembre de 2009

mapa conceptual

En la clase de hoy hicimos un mapa conceptual hacerca de las ideas principales sobre hipermedia
quedando en claro las relaciones entre conceptos como hiperdocumentos, hipertexto, hipervinculo la tarea es que debemos agregar por cada clase un comentario y una imagen del mapa conceptual el cual hiremos agregandole mas ideas.

martes, 25 de agosto de 2009

Segunda Clase Hipertexto

los hipertexto nos da una forma de organizar ideas y presentarlas de manera practica y facil por otro lado los hiperdocumentos son aquellos que son capaces de ayudarnos el en conocimiento de alguna cosa, objeto o un tema en especifico. La hipermedia es quella que tiene la capacidad de involucrar sonido ,imagenes, texto o animaciones para poder comprender de un tema en especifico.

lunes, 24 de agosto de 2009

Primera Clase

En el primer dìa de clases el maestro mostro el temario y las unidades correspondientes a la asignatura en curso, las reglas en clases y los criterios de evaluacion buena onda.