lunes, 28 de septiembre de 2009

Ingenieria de Requisitos

En esta clase se mostraron los conceptos de:

Los glosarios son los que se expresan de forma natural de tal manera que cualquier usuario pueda entender el concepto

Llas ontologias son descripciones tecnicas de un concepto

los escenarios son relacionados con los sketch y los story boards y nos indica en cuantos casos escenariosse va a poder vizualizar neustra hipermedia
ya que no es lo mismo que la veamos dentro de una pc a que la veamos en un celular

El lenguaje comun es aquel con el cual nos comunicamos

Los lenguajes formales son tambien llamados lenguajes tecnicos ya que en programacion
son aquellas instrucciones ordenes para poder escribir codigo.

Las plantillas y patrones es la distribucion de los elementos que van a estar en nuestra"plantilla" y generalmente son repetitvos por ejemplo un registro es un patron 

La validacion nos indica si nuestra aplicacion es funcionable y si sirve o no.

Las auditorias son reviciones constantes de nuestra documentacion de la aplicacion 

El prototipo es un modelo y puede ser una vercion que no tiene todo los requerimientos en funcion y que son por lo general pruevas o evaluaciones.

Requerimientos transaccionales ose cumplen todas o no se hace nada y no se debe quedar a la mitad de la transaccion.

En lo Navegacional que se cuenten con indices de navegavilidad correspondientes que el usuario pueda trabajar estar navegando a gusto

Sobre interfaz es lo que vizualiza el usuario en cuanto a distribucion de contenido ulizar simbolos garfico y se deben de tomar en cuenta las posibilidades de vizualizacion en otros navegadores y en otros dispositivos,diseñar una interfaz de impresion para que el usuario pueda editar algunas caracteristicas como copias,paginas a imprimir,tipo de letra,etc
pero si es pequeño hay que omitir estas opciones.

Sobre datos que informacion se va a mostras en pantalla que sean las mas relevantes.
estar descartando las opciones que relamente no son funcionables en nuetra aplicacion.

No funcional tenemos que estar a la mano con la efisiencia ya que nuetra aplicacion tiene que hacer las cosas y hacerlo bien.  

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Analisis de Requisitos

En la clase de este dia se mencionaron los diferentes requisitos los cuales se deben de tener en cuenta al momento de realizar una aplicacion web. Los requisitos son de gran importacia ya que con ellos y sobre ellos se deberan tranbajar. Entre las tecnicas que se utilizan al momento de extraer los requisitos se encuentran los cuestionarios,las entrevistas,los mapas conceptuales,etc.Algunas de estas tecnicas resultan ser muy precisas y especificas aunque otras resultan ser muy abiertas en cuanto ideas, lo mejor es saber como interpretar dichas ideas para poder sacar buenas respuesta.Los requistos son la base para la elaboracion de una plicacion que al fin y al cabo un usuario vera como resultado y que como deseñadores nos es de ayuda para saber por donde ir.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Golpe de Gracia

En esta aplicaciòn(hiperdocumento) se tienen varias caracteristicas del hipertexlo. La conectividad es muy buena puesto que los vinculos estan bien relacionados entre si. Una de las caracteristicas que llaman la atencion es la reusabilidad puesto que en todo tiempo estan disponobles los enlaces tanto aneteriores como posteriores y asi esa parte del hiperdocumento se vuelve reutilizable. La interactividad entiendo por ello todas aquellas aplicaciones que nos permiten ver el diseño del hiperdocumento como lo son imagenes,vinculos,menus desplegables,textos despleglables,audio,video.etc los cuales permiten al usuario formar parte del hiperdocumento hasta cierto punto. Otra caracteristica es la extensibilidad de los hipertextos y es la cualidad que permite a un hipertexto ir de lo secuencial a lo reticular; en otras palabras es como se enlazan los vinculos dentro de nuestro hiperdocumento tanto fuera como dentro del mismo. La extensibilidad puede ser interna asi como externa y eso ayuda a a nuestro hiperdocumento para poder enlazar mas informacion que se necesite.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Mi Segundo Diagrama


Esta es la imagen del segundo diagrama en el cual se ve la relacion que exixte entre los hipertextos y sus respectivas careacteristicas y que en esta imagen se pueden apreciar las ideas principales que componen las caracteristicas de los hipertextos aun que faltan varias caracteristicas que se veran en otra clase.

martes, 8 de septiembre de 2009

Mi Primer Diagrama

Esta es la imagen del primer diagrama sobre hipermedia

lunes, 7 de septiembre de 2009

mapa conceptual

En la clase de hoy hicimos un mapa conceptual hacerca de las ideas principales sobre hipermedia
quedando en claro las relaciones entre conceptos como hiperdocumentos, hipertexto, hipervinculo la tarea es que debemos agregar por cada clase un comentario y una imagen del mapa conceptual el cual hiremos agregandole mas ideas.